lunes, diciembre 26, 2011

¿Quién ganó el premio de Amazing Menú?

Hace unas semanas os contaba que iba a sortear a través de Twitter una comida para dos personas en un restaurante con estrella Michelín. Para participar había que adivinar el nombre de dos restaurantes, de los que se facilitaban sendas videopistas.

Fue un verdadero combate cuerpo a cuerpo el que se vivió en Twitter entre los candidatos a llevarse el premio a través del hashtag #AmazingMenu. Aunque en apariencia parecía fácil resolver los dos enigmas, costó un poco que la ganadora diese con la respuesta correcta.

Estos son las pistas que se proporcionaron a los participantes: 
Vídeo 1 --> Museo de la cerveza
Vídeo 2 --> Dajaque

La afortunada fue Amalia Álvarez - @amalita_ab, que estuvo muy atenta a las pistas que se fueron proporcionando ¡Felicidades y que lo disfrutes por todo lo alto!

Quizás alguno de vosotros tuvo suerte, y Amazing Menú le invitó a comer o a cenar. Sorpresa Nokia :)



viernes, diciembre 23, 2011

Timbal de alubias verdes con langostinos y frutos secos

Seguramente que estos días cometemos todos los excesos posibles, y también alguno imposible. Parece que tengamos que celebrar las fiestas con los ingredientes más calóricos y menos saludables, para que sea de verdad una fiesta por todo lo alto; excesos de grasas, azúcares, alcoholes. Soy la primera que disfruta con este tipo de comidas, pero a la segunda comilona, mi estómago pide clemencia. Así que, ¿qué tal un plato saludable a la par que sofisticado?
Esta receta es de una de mis cocineras favoritas, Pilar Idoate del Restaurante Europa, una de las pocas mujeres con estrella Michelín. Me gusta porqué conjuga la sencillez de las alubias (vainas o judías) verdes, con el toque elegante de los langostinos (realmente la receta es con cigalas) y la sorpresa de los frutos secos que tan bien maridan con algunas verduras.
Por cierto, este plato participa en #calendariodeadvientogastronomico 
¡Felices fiestas! 
Timbal de alubias verdes con langostinos y frutos secos

Ingredientes
[Para 4 personas]
1 kg de alubias verdes
250 gr. de langostinos
50 gr. de nueces de macadamia
100 ml. de aceite de oliva virgen extra

Elaboración
Cortar las alubias verdes en tiras, con ayuda del accesorio indicado para ello. Cocer en abundante agua hirviendo con sal, entre 6 y 10 minutos, dependiendo como nos guste la textura de la verdura.

Pelar los langostinos, reservando las cabezas. Quitar el “hilo” negro del langostino, haciendo un pequeño corte a lo largo y tirando con la ayuda de la punta del cuchillo, o un palillo. Salteamos en una sartén y ponemos el punto de sal

Saltear las cabezas de los langostinos a fuego vivo con un diente de ajo, flambear con whisky  y añadir aceite, dejar confitar durante 30 minutos y reservar.

Saltear las alubias verdes con un par de cucharadas del aceite de las cabezas de los langostinos. Añadir la macadamia, previamente rallada con un Microplane o similar.

Con un molde de emplatar, colocar las alubias verdes y sobre ellas los langostinos salteados.

miércoles, diciembre 21, 2011

Taller de foie


Toc, toc! Mirad que cosa más chula vamos a hacer Enrique y yo con la gente de Katealde y su impresionantes productos de pato. Podéis venir con amigos a disfrutar de una clase de cocina con cena y maridaje, con vuestra pareja u obsequiárselo a alguien como regalo de Navidad. Echadle un ojo al contenido del taller, estoy segura de que os va a gustar ;)
¿Te gustaría aprender a cocinar las mejores recetas con foie, magret, confit o jamón de pato? Sorprende estas Navidades a tus invitados con platos fáciles, pero con toques sofisticados y creativos. “Katealde, productos artesanos del pato” nos ofrece la oportunidad de ver el despiece de un pato, conoceremos como es su proceso de cría, y además degustaremos algún ingrediente tan desconocido, como interesante y sorprendente.
Estas son algunas de las recetas que prepararemos, de la mano del cocinero Enrique Martínez Jr. del Restaurante de Baluarte:
- Foie escabechado
- Foie a la plancha
- Nieve de foie
- Umami de magret
- Foie al pacharán
- Brochetas de "amor"
- Jamón de pato casero
- Confit de pato encebollado al Oporto
- Bombones de foie
También analizaremos los diferentes tipos de patés, micuits y foies, con la “Tabla periódica del foie”.

Y después una cena-degustación de los platos elaborados, maridados con vinos de Bodegas Otazu.

¿Te lo vas a perder?
Fecha: Jueves 22 de diciembre
Hora: 19h a 22.30h
Lugar: El Restaurante de Baluarte – Palacio de Congresos Planta 1ª
Precio: 35€
Inscripciones:
Plazas limitadas tuteloguisas@garbancita.com
Colaboran:

viernes, diciembre 16, 2011

Stage en Restaurante Rodero II

¡Mirad todo lo que estoy aprendiendo en mi stage en el Restaurante Rodero!





jueves, diciembre 15, 2011

Amazing Menu


Ya sabéis que estos días estoy haciendo un stage en el Restaurante Rodero, que tiene una estrella Michelín. Pues si te apetece probar el menú de Rodero o de cualquier otro restaurante con estrella, atento a este concurso: un cena para dos personas valorada en 120€!
¿En que consiste el concurso? Hoy a través de mi perfil de Twitter, publicaré un vídeo y tenéis que adivinar de qué restaurante se trata. Pero shhhh! no debéis desvelar vuestra respuesta todavía! Para poder ganar el premio, hay que desvelar el nombre de un segundo restaurante, del que también publicaré un vídeo mañana viernes 16 de diciembre. El que primero descubra el nombre de los dos locales, ¡se lleva el premio!
Para no perderos ni un detalle del concurso, podéis seguir el hashtag #amazingmenu. El formato de la respuesta para que sea válida, será el siguiente:
Nombre del restaurante @garbancita @NokiaSpain #amazingmenu
Importante ser seguidores de Publicar entrada@NokiaSpain, para que se considere válido el premio ;)
Atentos a mi timeline de Twitter y mucha suerte!! Y si el que gana quiere invitarme a cenar, yo me dejo!

domingo, diciembre 11, 2011

Stage en Restaurante Rodero


Tenía muchas ganas de hacer este experimento, y por fin mañana se hará realidad. Durante una semana me colaré en las cocinas del Rodero, para vivir como una stagiaire lo que sucede en un restaurante de alta cocina. Iré pasando por diferentes partidas, colaborando con todo el equipo, para ir aprendiendo y contando en directo, como trabajan y como son sus platos. La idea es experimentar en primera persona que sucede en una cocina, para tener una perspectiva más clara de cómo funciona un restaurante, y sobre todo ponerme en la piel de un cocinero. Ya sé que muchos profesionales estaréis pensando que con una semana, no voy a hacerme una idea clara de cómo vive un cocinero el día a día, pero es lo más cerca que me puedo posicionar…

¿Y porqué el Restaurante Rodero? Espero que este proyecto pueda repetirlo con otros cocineros, pero me apetecía comenzar con alguien con quien estoy segura que voy a sentirme muy cómoda. Koldo Rodero es, además de un gran amigo, un profesional que siempre ha apostado por mí y al que le debo mucho. Es una cuestión de lealtad y cariño, pero también de tener la certeza de rodearme de gente profesional, generosa con la que estoy segura de que voy a aprender muchísimo y cubrir mis objetivos.


Pero hay algo que me motiva más si cabe, si es haceros partícipes del gran momento que vive la cocina del Restaurante Rodero. Se podría relatar a través de un menú degustación, pero no le haría justicia. Y explicar como un reducido equipo de cuatro personas saca adelante un trabajo con tal nivel de perfección culinaria, sólo se puede hacer desde dentro.

Espero estar lo suficientemente mentalizada para jornadas duras de trabajo, horarios imposibles, y una vida social reducida a la mínima expresión. Puede que sea duro, pero de lo que estoy segura es que va a merecer muchísimo la pena.

La experiencia se irá retransmitiendo minuto a minuto a través de twitter. No hace falta que os deis de alta para poder seguir la crónica, pero si queréis enviar alguna pregunta o comentario, sí que deberéis ser usuarios de twitter.