martes, mayo 28, 2013

#ConversacionesHeladas

Porque hay vidas gastronómicas, “Conversaciones Heladas 2013” reflexiona sobre ellas.

El maestro heladero Fernando Sáenz Duarte, de Obrador Grate, promueve un foro entre profesionales de la gastronomía que abanderan su propia revolución artesanal.

El 4 de junio, un quesero, un panadero, un chef, un editor y el anfitrión logroñés hablarán sobre sus vidas consagradas al trabajo realizado con mimo Mayo de 2013

Ante el ritmo desenfrenado y la industria desalmada: conciencia y trabajo artesanal. Así lo cree Fernando Sáenz Duarte, quien junto a su mujer y cómplice, Angelines González, dirige la Heladería dellaSera, en Logroño, y el Obrador Grate, situado en el municipio de Viana. Frente a la estandarización, ellos abogan por la excelencia y la diferencia, y saben que el camino para alcanzarlas no es otro que la reflexión. Precisamente, el próximo 4 de junio invitan a una nómina de profesionales a pensar y replantearse multitud de cuestiones de su día a día. Será durante el encuentro “Conversaciones heladas 2013” que, en esta segunda edición, versará sobre ‘Vidas gastronómicas’.

En esta iniciativa de carácter personal, junto al heladero, estarán otros maestros: un quesero, un panadero, un chef y un editor. No son cualesquiera, sino aquellos que protagonizan su particular revolución artesanal. Como Rubén Valbuena y sus quesos de Granja Cantagrullas, Xevi Ramón y sus panes de Triticum, Francis Paniego y su apuesta por la cocina local en el Portal de Echaurren, y Javi Antoja, editor de la publicación bianual Apicius. Es decir, aquellos que haciendo lo que mejor saben hacer –y disfrutando con ello- han conseguido el respeto y admiración del público y colegas.

¿Por qué ellos y sus “Vidas gastronómicas”?

Rubén Valbuena. Porque dio un giro vital y creó Granja Cantagrullas, en el municipio vallisoletano de Ramiro. Con tesón y poco a poco, ha definido su línea y se ha situado en las grandes mesas de la cocina española.

Xevi Ramón. Porque si un chef sueña con ese pan que sus mejores platos merecen, él cumple sus deseos. Porque su nombre está asociado, irremediablemente, con el pan de autor de nuestro país.

Francis Paniego. Porque es el chef riojano por antonomasia y explicará cómo un reputado cocinero necesita de otros profesionales, como los arriba citados, para juntos ofrecer la máxima calidad. Y porque, más que nunca, vuelve a lo cercano, a las raíces locales.

Javi Antoja. Porque este periodista y editor, junto con lo digital, recupera el papel y lo transforma en una joya titulada Apicius. Porque así como sus compañeros de foro buscan materias primas, inspiración y referencias, él rastrea valores con los que sus lectores, sin duda, salivarán. Y es que sus páginas saben y huelen a cocina de emociones y sensaciones.

Y claro, Fernando Sáenz de Duarte porque, junto a Angelines, selecciona solo ingredientes naturales y de calidad. Porque saben cuáles son sus raíces y rinden homenaje al entorno con aquello que tienen cerca. Porque un buen helado es una exquisita elaboración que también merece un lugar en la alta gastronomía.

Los cinco estarán en “Conversaciones heladas 2013”, el próximo 4 de junio en La Rioja y Navarra, porque cada uno en su ámbito, se esfuerza por imprimir a su trabajo personalidad. Por eso, son los ponentes de este suculento foro.


Sobre “Conversaciones heladas 2012”
El pasado año, Fernando y Angelines cumplieron el sueño de reunir a cuatro profesionales consagrados al helado. Jordi Roca (Celler de Can Roca), Angelo Corvitto, Oswaldo Oliva (Mugaritz ) y el propio Saénz de Duarte dieron las claves para poner en valor el helado gourmet y situarlo como una elaboración singular y 100% personal.

Este fue mi resumen de la edición 2012 de “Conversaciones Heladas”.


Para seguir el evento en tiempo real: #ConversacionesHeladas

lunes, mayo 27, 2013

Menú degustación - Nàutic / Sal Grossa / Deviteca / Hotel Sancho

Esta semana tuve la oportunidad de visitar unas cuantas localidades de Tarragona; Pratdip, Tivissa, Valdellòs y L’Hospitalet de l’Infant, todas ellas pertenecientes a la una misma mancomunidad con una interesante iniciativa MIDIT 2020 Con una innovadora visión de futuro, están desarrollando iniciativas para el desarrollo integral del territorio ante la futura desmantelación de la central nuclear de la zona. El proyecto pretende estimular otras áreas económicas para que, llegado el momento, los habitantes de la zona tengan sus propios recursos de subsistencia.

Su plan estratégico consiste en promover y fortalecer el turismo de la zona, especialización en otro tipo de energías y potenciar las industrias agroalimentarias, como son el aceite, las avellanas, el vino o las cerezas.

Tengo que felicitar a todos los integrantes de esta iniciativa, no sólo por el entusiasmo con el que están trabajando, sino por la vocación largoplacista del proyecto y la sabiduría con la que lo están llevando a cabo.

El viaje terminó con una comida degustación preparada por cuatro de los restaurantes de L’Hospitalet de l’Infant, en la que nos ofrecieron un repertorio de lo mejor de sus cartas. Estos fueron los establecimientos que participaron:

Restaurante Nàutic (donde se celebró la comida)

Aprovecho para dar las gracias a Midit por la invitación, además de reiterar mi felicitación por su trabajo. Creo que pueden ser una gran fuente de inspiración para otras zonas, que pueden ver en esta fórmula una solución a futuro de sus problemas económicos.
Langostinos rebozados con pimentón picante, crema de aguacate y germinados de remolacha
Restaurant Sal Grossa
"Esqueixada" de bacalao con naranja
Restaurante Hotel Sancho
Ensalada de cigalas, avellana, tomate y cebolla confitada
Deviteca Espai Gastronòmic
Carpaccio de cerezas de Valdellòs con langostino de Vinaròs y su cabeza crujiente
Restaurante Nàutic
Atún rojo envuelto en pasta brick y salsa de vermú
Restaurant Sal Grossa
 
Suprema de rape de palangre con polvo de jamón ibérico
Restaurante Hotel Sancho
Rodaballo con su piel crujiente, falso risotto de trigo y cañaillas
Restaurante Nàutic
Suquet de rape y galeras
Deviteca Espai Gastronòmic
Pastel de crema de naranja
Restaurant Sal Gross
Espuma de avellanas de Valdellòs y naranja 
Restaurante Nàutic
Yogurt con confitura de higos casera
Restaurante Hotel Sancho
Pastel fluido de algarroba con pan, aceite y helado de chocolate
Deviteca Espai Gastronòmic

miércoles, mayo 15, 2013

II Premio Cocinando Nuestros Sabores BCC

A partir de hoy 15 de mayo y hasta el 31 de julio, está abierta la convocatoria del II Premio "Cocinando nuestros sabores" del Basque Culinary Center.

Si eres cocinero en activo, resides en España y quieres participar en este reto culinario, sólo has de enviar:

- Una ficha con la descripción del producto local utilizado,
- Una ficha con la receta
- Una foto con la elaboración emplatada
* Cada participante podrá enviar un máximo de 3 propuestas.

De entre todas las propuestas presentadas el Jurado seleccionará 3 recetas-productos que pasarán a la fase final y que se harán públicas el 30 de septiembre en la sección Recetas de Cocinando nuestros sabores.

Los finalistas acudirán a las instalaciones del Basque Culinary Center en el mes de noviembre para elaborar las recetas presentadas con los productos específicos que serán degustados por el Jurado del Premio.

En el caso del Premio Extraordinario Cocinando Nuestros Sabores, el Jurado otorgará el Premio al cocinero o cocinera que se destaque por la utilización y valorización de producto navarro en su restaurante. El Premio se hará público el 30 de septiembre.

Los premios se repartirán de la siguiente manera:

Primer premio del Jurado: 9.000 €.
Segundo Premio: 4.000€
Tercer Premio: 2.000€

Más información, bases del concurso y formulario de inscripción:

viernes, mayo 10, 2013

Cómo cultivar tomates con éxito

Somos muchos los que aprovechamos un hueco en la terraza o en el balcón, para sacar ese agricultor urbanita que llevamos dentro. La satisfacción de disfrutar de plantas aromáticas, frutas u hortalizas cultivadas por nosotros mismos, no se puede comparar a la sensación de comer el mismo producto comprado en un establecimiento.

Es muy posible que muchos de vosotros os hayáis animado a cultivar tomates en casa. En apariencia, es una planta de fácil cuidar y de la que podemos conseguir una importante recolección de frutos. Pero si únicamente os habéis limitado a facilitar a la tomatera una gran cantidad de tierra y agua, es un posible que os hayáis encontrado con la terrible frustración de no haber recibido la cosecha que esperabais.

Para que la planta de tomate pueda concentrar su energía en el fruto, los tomates, ha de realizarse una serie de capados y podas, que permitan que la planta no malgaste sus nutrientes creciendo desmesuradamente, o en ramas que no van a aportar ninguna flor, que posteriormente se transformará en tomate.

En este vídeo podéis ver cómo realizar el capado de “chupones” y podado de la tomatera, para poder sacar de la planta el máximo rendimiento.

domingo, mayo 05, 2013

Rosados & Verduras - Restaurante Maher 39€

Menú degustación de Verduras, maridadas con Rosado de DO Vinos Navarra en los Restaurantes del Reyno.

El menú incluye aperitivo, tres platos, postre, vino Señorío de Sarría Viñedo Nº5 Rosado 2012, agua e IVA por 39€

Restaurante Maher
C/ Ribera, 19 • Cintruénigo
948 811 150

Todos los días en horario de comidas y cenas
Descanso semanal: Domingo noche y lunes
Del 12 de abril al 12 de mayo.
Más información: http://bit.ly/Yh2A1w

Aperitivo: Patatas con alioli de piquillos y parmesano
Aperitivo: Tempura de espárrago fresco con bogavante y parmentier
Lascas de bacalao con pimiento de cristal, esferificación de aceituna, espuma de mostaza y crujiente de piel de bacalao
Salteado de verduras y hortalizas de se día, zumo de aceituna negra, yema de caserío y "morcilla" de calamar
Alcachofas, alubia verde, espárragos, setas y jamón
Rabo de novilla glaseado, parmentier y patatatas glaseadas
El eficaz servicio de sala de Restaurante Maherdeshuesa y emplata el rabo de novilla delante del cliente
Rabo de novilla glaseado, parmentier y patatatas glaseadas
Degustación de postres 
Gazpacho de fresas con helado de romero
Sopa de chocolate blanco con fresas y helado "Solero"
Petit Fours

Rosados & Verduras - Restaurante Beti Jai 39€

Menú degustación de Verduras, maridadas con Rosado de DO Vinos Navarra en los Restaurantes del Reyno

El menú incluye aperitivo, tres platos, postre, vino Inurrieta Mediodía Rosado 2012, agua e IVA por 39€

Restaurante Beti Jai
C/ Santa Águeda, 2 • Aoiz
948 336 052

Todos los días en horario de comidas y cenas
Descanso semanal: Las noches del domingo, lunes, martes y miércoles
Del 12 de abril al 12 de mayo.
Más información: http://bit.ly/Yh2A1w

Aperitivo:
Espárrago fresco en tempura, y Carpaccio de espárrgo con AOVE y pimienta negra
Salteado de verduras sobre crema trufada de patata con migas y crujiente de ibéricos
Taco de bacalao con borraja, guisantes y hongo
Lasaña de cardo y foie con salsa de verduritas y gratinado de queso
Torrija caramelizada y helado de galleta María

jueves, mayo 02, 2013

Canalla Bistro by Ricard Camarena

Hace poco más de un año desde Valencia nos llegaban desoladoras noticias respecto al cierre de varios emblemáticos locales gastronómicos. Entre ellos Arrop, del cocinero Ricard Camarena , al que pese conocer desde hace un tiempo, no había tenido la oportunidad de visitar. Lo cierto es que no fue un cierre como tal, sino el fin de una etapa en aquella ubicación. Por delante un futuro prometedor con un proyecto muy ambicioso en el que Ricard iba a tener la posibilidad de expresarse en un registro culinario mucho más amplio.


Además de la apertura de Ricard Camarena Restaurante, en clave de alta cocina, y de Centralbar en el majestuoso Mercado Central de Valencia (de los que os hablaré en otro momento), la trilogía se completa con una tercera propuesta que supone una oferta gastronómica más versátil, accesible y cosmopolita; Canalla Bistro.

Un formato cuyo ticket medio ronda los 25-30€ y que ofrece una carta en la que se hibrida la cocina fusión con ciertos toques de cocina castiza. Como modelo de negocio busca conectar con un público más mayoritario, que con el que pueda llegar con restaurante gastronómico, físicamente conectado a través de la cocina, y permitir la viabilidad económica de ambos locales.

Con una estética desenfada y casual, los platos traen lo mejor de la cocina de diferentes puntos del planeta, sin dejar de lado las mejores elaboraciones y productos estatales. Una carta extensa que permite un recorrido por México, Italia, EEUU, Japón, Tailandia, Vietnam, Líbano o Francia, visto desde la óptica interpretativa de Camarena. No faltan referencias a la gastronomía local, como las croquetas de pollo a l’ast, la ensaladilla con su propio nombre, el arroz con caracoles, o la interpretación del patisset en clave salada con foiegras. Llama poderosamente la atención lo bien trabajados que están los postres, tramo en el que se suele perder el rumbo haciendo que la oferta no esté a la altura del resto de la carta. En el caso de Canalla Bistro los postres son de notable muy alto, casi más propios del restaurante gastronómico situado al otro extremo del local. 

Una vez más, la segunda marca de un cocinero de renombre nos permite acercarnos a su cocina de una manera más económica, asumible en su concepto y de una manera menos rígida que en los formatos de alta cocina.
Nem vietnamita de salmón, queso tartaro y rúcula
Ensalada de pepino y calamar, tobiko, surimi y yogurt
Rollito frito de cangrejo, cerdo y langostinos con katsobushi
Montaditos de pescado en adobo con oechuga y salsa satay
Tataki de atún rojo con cogollos encurtidos y mayonesa de wasabi
Carpaccio "BOMBA" XXL de presa ibérica, mostaza y parmesano
Un gigantesco airbag de pan sobre el que se sirve un carpaccio clásico
Momento en el que se rompe el airbag para la degustación del plato
El pan, hueco en su interior, deja al romperlo una fina corteza en mil pedazos, con el que se va comiendo el carpaccio
Bocata al vapor fishcake, pepino y salsa ostras 
Tempura melosa de langostinos y espárragos verdes
"Pizza" rellena a la moruna... el pincho moruno entre pan libanés y en formato pizza
Kebap de paletilla de cordero lechazo y pan de pita
Hamburguesa de vaca gallega con cebolla y queso comté
Melocotón helado
Tarta especial de manzana
Canalla Bistro
Calle del Maestro José Serrano, 5
Valencia

963 74 05 09
www.canallabistro.com