jueves, junio 28, 2007

Pero mira que somos simples

Una descubre que nada cambia y que jamás seremos verdaderos adultos, cuando un día en el Eroski más cercano, descubres un bote de Ají con chochos y no sólo te da por reírte delante de la estantería, sino que además sacas una foto. Y es que, nos encantan las palabras obscenas y encontrarlas fuera de contexto, saca esa parte infantil que tenemos de usar nuestro vocabulario.

Todavía recuerdo la primera vez que escuche el término chochos para referirse a los altramuces.

Video: "Queremos chochos"

miércoles, junio 27, 2007

Paco, el onigiri de trapo

Siempre me han fascinado los muñecos de fieltro. Debe de ser herencia de mi pasión por los Teleñecos, los Fraguel y algunos de los personajes de Barrio Sésamo. Así que cuando veo lo que algunas son capaces de hacer un con par de trozos de fieltro, hilos y un par de botones, me da una envidia espantosa no tener la imaginación y la habilidad de poder crear esos personajes de trapo que tanto me cautivan.

El día que me tropecé con la página de Lydia y vi a ese onigiri mirándome con esa carita, no me pude resistir. ¿Quién seria capaz de comérselo, si te mira con esos ojitos?

Podéis comprar sus creaciones en Brochilandia. Yo no pude resistirme y me traje a casa también el Virus del Amor.

jueves, junio 21, 2007

Letra para el himno español

Si, si, si! Quiero escuchar a Fernando Alonso cantando esta letra cuando gane una carrera!

Obra y gracia de Gomaespuma.

martes, junio 19, 2007

Polvitos Sosa I

Me encantan todos esos productos que han salido al mercado últimamente con la finalidad de crear nuevas texturas y formas. Aunque muchas veces los descartemos para el uso en la cocina domestica, pueden ser una excelente opción sin ser ni complicados de usar, ni difíciles de obtener. Kiko de Comercial Artesana Sosa, me ha hecho llegar a través de Philippe un kit de estos nuevos productos, con la finalidad de que experimente con ellos.

Antes de tirarme a la piscina y hacer elaboraciones sofisticadas, he ido probando primero las mezclas con sus correspondientes proporciones para ir familiarizándome. Comencé con un gelificante vegetal en polvo, que aunque parecido al agar-agar, es muchísimo más elástico, totalmente transparente y con una temperatura de gelificación de 60º.

Ingredientes

Gelatina
400 ml. de agua
2 cdas de concentrado de carne líquido
Viandox
1 cda de concentrado “Sabor a leña” (ahumado)
1 pizca de sal
20 gr. de gelatina vegetal en polvo Sosa

Gambas frescas
Aceite de cacahuete
Lima
Mayonesa alioli
Sésamo

Elaboración

En frió, mezclar el agua, el concentrado de carne, el concentrado de ahumado, la sal y la gelatina en polvo. Disolver y poner al fuego para llevar a ebullición. Una vez comience un ligero hervor, se retira del fuego y se vierte una pequeña cantidad en una placa o en una bandeja, extendiéndola perfectamente. Gelifica muy rápido, así que la lámina está lista en pocos minutos.

Una vez fría, se le puede ir dando diferentes formatos. Aquí se puede ver con forma de canelón. Se ha cortado un rectángulo y en su interior de han puesto unas gambas salteadas con aceite de cacahuete, con un poco de alioli por encima y unas virutas de cáscara de lima, después se ha cerrado la lámina sobre si misma. La gelatina al ser tan elástica, permite perfectamente dar esa forma sin romperse. Se espolvorea el canelón con sésamo y ralladura de lima.

Cortada con un molde circular se ha usado a modo de velo sobre una gamba salteada con el aceite de cacahuete y virutas de lima. Ha quedado con el aspecto de un aspic.

Y si la cortamos en tiras, tenemos estos vistosos fetuccini, donde se puede apreciar lo increíblemente transparente y brillante de esta gelatina. Las gambas han sido elaboradas por el procedimiento anterior.

Este es solo el primer capitulo de todas las pruebas que haré con los productos de Sosa. Son fáciles de utilizar, divertidos y es viable hacerles un hueco en la cocina domestica. Os animo a que os lancéis a usarlos. Gracias a Kiko y a Philippe por el detalle.

lunes, junio 18, 2007

Truco para cerrar bolsas

El truco definitivo para poder dejar un bolsa perfectamente cerrada después de abierta, sin usar pinzas o cualquier otro tipo de artilugio. Esto si que es desarrollo técnologico!

jueves, junio 14, 2007

Arte sacrogastronómico

Yo no sé que tiene Jesucristo con las tostadas, pero definitivamente es el soporte que ha escogido para revelarse en esta era de agnosticismo. Apariciones basadas en mantequilla y tostadora, han sido la inspiración para este artista alemán, que decidió hacer esta obra sacra, dejando bien claro que los vitrales están desfasados y que los nuevos santuarios serán franquicias de Rodilla y Pans&Company.

La noticia procede de
Wooter Collective, una interesante página de arte urbano que os recomiendo visitar.

Más apariciones en tostadas…


Aunque a mi la más reveladora me parece esta... Pues sí, es el culo de un perro...

lunes, junio 11, 2007

Ravioli de gamba con guacamole

Esta receta realmente debería haberse llamado ravioli de ceviche de gamba, pero por falta de paciencia y con el hambre que tenía, no dejé que las gambas llegasen a su punto de cocción en frío a través del zumo de lima. Así que se quedó a medio camino entre un carpaccio y un ceviche, que tampoco esta mal.

Ingredientes

Ravioli de gambas

12 gambas
Papel film
Zumo de lima
Sal de vino
Cebollino

Guacamole

2 Aguacates
1 Lima
1 Cda. de comino molido
Cilantro en rama
Tabasco
Sal


Elaboración

Se pelan las gambas y se les quita el hilo negro con ayuda de un palillo. Se colocan entre dos láminas de papel film y con un rodillo se golpean y se estiran, para que quede una lámina de uno o dos mm. de grosor. Una vez conseguido, se mete la placa de gamba al congelador.

Se prepara el guacamole, sacando la pulpa de los aguacates y triturándolo con un tenedor. Añadir la ralladura de la cáscara de la lima y su zumo. Sazonar al gusto con el comino molido, la sal, poner un buen chorro de tabasco y el cilantro bien picadito. En este caso no lleva ni tomate, ni cebolla, para que la mezcla no saque agua de vegetación.

Sacar la lámina de gambas del congelador y cortar en rectángulos de 8x4 cm. Poner una cucharadita de guacamole sobre el rectángulo y doblar sobre si mismo. Rociar con abundante zumo de lima y dejar reposar en el frigorífico. Para que la gamba se llegue a cocer, dejar con el zumo aproximadamente una hora, dándole la vuelta la ravioli, para que se cocine por ambos lados. Si no queréis/podéis esperar se pueden servir en crudo, también están deliciosas.

Servir cuatro raviolis por comensal, rociar con un poco del zumo de lima y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Poner sobre cada ravioli un poco de
sal de vino y cebollino picado.


miércoles, junio 06, 2007

CSI New York

Esta es la historia de dos presuntos terroristas que intentaron sacar un bote sospecho del país de la democracia y la libertad.

Hace un par de meses tuve el enorme placer de conocer en persona a Doña Col y a Tacoman, su hoy flamante esposo. Hicieron un viaje relámpago a Pamplona y aprovechamos para conocernos e irnos de pintxos. La verdad es que fue una velada excepcional, nos fuimos al Bar Gaucho, donde ya he dicho varias veces que están los mejores pintxos de la ciudad y entre vinos y tapas, hablamos durante horas sin callar un solo momento. Vaya un par de cotorras tropicales que estamos hechas Patricia y yo, Sergio tenía que meterse a cuña o al pobre no lo dejábamos hablar. Lástima que no tengamos testimonio gráfico del encuentro.

Esta pareja pasó hace poco por la vicaria y de viaje de novios se fueron a Nueva Cork. Doña Col ya nos contó en su blog como fue toda la experiencia, para que tuviéramos bien de envidia (de la buena, claro). El caso es que tuvieron el detallazo de acordarse de mí en una de sus jornadas de shopping y me compraron un precioso bote de sal con pétalos de rosa de la Toscana y pimienta.

El problema vino al salir del país, cuando la policía encontró el bote de sal en el bolso de mano de Patricia. Sospechoso a más no poder, claro. Estos americanos que saben lo suyo de ciencia y tecnología, hicieron un análisis del contenido del bote para aprobar que pasase la aduana. Me los imaginos con sus probetas, microscopios y decantadores, intentado descartar que no se trataba de un bote de cocaína. Al final el equipo del CSI Policía Fronteriza, autorizó la salida del país de tan peligroso producto.

Patricia, Sergio, una vez más muchísimas gracias por el detalle y por haberos acordado de mí en la capital del mundo. Espero poder invitaros pronto a comer pinchon o foie, culminado con esa sal. Un besazo ;)

martes, junio 05, 2007

Té a las cinco con Tinkerbell

El Glamour está estos días de duelo profundo, su musa más representativa, Paris Hilton, ha ingresado en prisión. No quiero ni pensar el melodrama greco-romano que tiene que estar viviendo su chihuahua Tinkerbell. Espero Paris haya dado las pertinentes instrucciones al servicio para que el custodio de su password, sea convenientemente vestido para cada ocasión: el modelo apropiado para tomar un cóctel, para una barbacoa en la playa, la entrega de unos premios o para tomar el té.

Un perro que ha escrito
su propio diario personal y que tiene una entrada en Wikipedia, no se merece vivir la tragedia de asumir los errores de su propietaria. Quisiera hacer mi pequeña aportación para hacer más llevadera la pena del pequeño Tinkerbell.


Que puede haber más glamuroso y que puede quitar más las penas, que una infusión de té con 280 diamantes. Se trata de una bolsita de té de edición limitada, de la marca PG Tips, que tiene el discreto precio de 14.000$.

Ánimo Tinkerbell, ¡estamos contigo

lunes, junio 04, 2007

Resumen HECM - Chocolate

El blog ha estado totalmente parado durante esta última semana, me fui de viaje de Barcelona y no he tenido tiempo para poder escribir nada. Bueno algo si que he escrito. Tenia un compromiso con La olla suiza y había que cumplirlo; el resumen de Hecho en mi cocina de este mes y dedicado al chocolate.

Os dejo un enlace al resumen, que no es otra cosa que un estupendo catálogo de recetas tanto en dulce como en salado de este contradictorio ingrediente que nos provoca tantos placeres como mortificaciones: el chocolate.

Escuela de Cocina Nº 15

Ya está a la venta el número 15 de la revista Escuela de Cocina. En esta ocasión firmo dos artículos, el primero de ellos sobre el encuentro Diálogos de Cocina, donde los mejores cocineros el mundo se dieron cita para ejercer como alumnos en áreas como el producto, la creatividad, ciencia y comunicación. En segundo lugar un resumen del noveno certamen de La Semana del Pintxo de Navarra, donde además se puede ver la receta del pintxo ganador, Empapada del bar Melbourne de Pamplona.